Hola chic@s,
Empezamos este curso con ganas de aprender muchas cosas de la Historia de la Música.
Antes de nada, vamos a repasar los conceptos que estudiasteis en 1º ESO, sobre el lenguaje musical, para entender los elementos que aparecen en las partituras.
En el siguiente enlace tenéis explicaciones de los elementos más importantes.
Si ya sois unos expertos músicos desafía tus conocimientos con el Pasa Palabra
domingo, 21 de septiembre de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
LA MÚSICA EN EL CINE
Hola Chicos,
Os enlazo los apuntes del tema "La Música en el Cine", que hemos estado viendo en clase.
Esta vez os enlazo un documento de Word, para que podáis acceder a los enlaces de youtube que contiene (espero que no se cambie el formato)
APUNTES DEL TEMA
Aquí os dejo el enlace a la presentación que hemos seguido en parte en clase
Os enlazo los apuntes del tema "La Música en el Cine", que hemos estado viendo en clase.
Esta vez os enlazo un documento de Word, para que podáis acceder a los enlaces de youtube que contiene (espero que no se cambie el formato)
APUNTES DEL TEMA
Aquí os dejo el enlace a la presentación que hemos seguido en parte en clase
lunes, 12 de mayo de 2014
EL TEATRO MUSICAL
Hola, os en lazo el tema en PDF.
APUNTES DEL TEMA
En este enlace podéis ver la diferencia entre Recitativo y Aria. Pertenece a la Opera "El Barbero de Sevilla".
Al principio el Conde de Almaviva se lamenta a su criado Fiorello porque no puede ver a su amada Rosina. El diálogo se desarrolla en estilo Recitativo: declamado (entre cantado y hablado) y con un acompañamiento instrumental muy simple.
En el minuto 0:58 entra en escena Fígaro, quien se presenta al público cantando un Aria, muy lírica y con acompañamiento instrumental de toda la orquesta.
APUNTES DEL TEMA
En este enlace podéis ver la diferencia entre Recitativo y Aria. Pertenece a la Opera "El Barbero de Sevilla".
Al principio el Conde de Almaviva se lamenta a su criado Fiorello porque no puede ver a su amada Rosina. El diálogo se desarrolla en estilo Recitativo: declamado (entre cantado y hablado) y con un acompañamiento instrumental muy simple.
En el minuto 0:58 entra en escena Fígaro, quien se presenta al público cantando un Aria, muy lírica y con acompañamiento instrumental de toda la orquesta.
martes, 29 de abril de 2014
TRABAJO DEL MUSICAL "LOS MISERABLES"
Hola,
Acabamos de terminar de ver "Los Miserables" y, a pesar de que cantan mucho, creo que os ha gustado.
Ahora os propongo trabajar un poco con la película, buscando información extra y resumiendo parte de la historia.
El trabajo está en el siguiente PDF TRABAJO "LOS MISERABLES"
También os enlazo un resumen que he hecho de la entrada "Los Miserables. El musical" de la wikipedia, que os ayudará a responder a todas las preguntas.
RESUMEN DE LA ENTRADA EN WIKIPEDIA.
Acabamos de terminar de ver "Los Miserables" y, a pesar de que cantan mucho, creo que os ha gustado.
Ahora os propongo trabajar un poco con la película, buscando información extra y resumiendo parte de la historia.
El trabajo está en el siguiente PDF TRABAJO "LOS MISERABLES"
También os enlazo un resumen que he hecho de la entrada "Los Miserables. El musical" de la wikipedia, que os ayudará a responder a todas las preguntas.
RESUMEN DE LA ENTRADA EN WIKIPEDIA.
miércoles, 9 de abril de 2014
TRIVIAL SOBRE LAS CUALIDADES DEL SONIDO
Os enlazo un trivial sobre las cualidades del sonido... a ver quien es el campeón o campeona!!!
Animo
Animo
jueves, 3 de abril de 2014
TRABAJO: EL "FAKEBOOK" DE MI CANTANTE O GRUPO FAVORITO
Hola Chic@s,
En esta entrada os iré informando del trabajo que tendréis que hacer para Semana Santa.
Lo podéis hacer en parejas o individualmente.
Tenéis que crear un "fakebook" de vuestro cantante o grupo favorito, eligiendo foto, seleccionando amigos, introduciendo varias entradas en las que se resuma su vida, incluyendo vídeos de las mejores canciones...
Os pongo el enlace a la página para que os vayáis familiarizando con ella.
Os enlazo el PDF con las INSTRUCCIONES AL TRABAJO DE FAKEBOOK
y para que no haya duda... os repito aquí los contenidos mínimos de vuestro Fakebook
En esta entrada os iré informando del trabajo que tendréis que hacer para Semana Santa.
Lo podéis hacer en parejas o individualmente.
Tenéis que crear un "fakebook" de vuestro cantante o grupo favorito, eligiendo foto, seleccionando amigos, introduciendo varias entradas en las que se resuma su vida, incluyendo vídeos de las mejores canciones...
Os pongo el enlace a la página para que os vayáis familiarizando con ella.
Os enlazo el PDF con las INSTRUCCIONES AL TRABAJO DE FAKEBOOK
y para que no haya duda... os repito aquí los contenidos mínimos de vuestro Fakebook
CONTENIDOS MÍNIMOS DEL FAKEBOOK
1. Nombre del Cantante o Grupo en mayúsculas.
2. Perfil con al menos estos
datos: Cumpleaños Lugar de nacimiento
Nacionalidad Estudios Estado civil Hijos Hobbies
3. Mínimo de 6 amigos que intervengan en las entradas o en los
comentarios.
5. Mínimo de 10 entradas en el tablón que describan de forma
resumida los datos más relevantes de su biografía. El autor puede ser el propio
cantante o alguno de los amigos.
6. Las entradas deben indicar claramente la fecha (año) y aparecer
ordenadas de más antigua a mas moderna de abajo a arriba del tablón (esto es,
lo último en aparecer debe ser lo más reciente).
7. Mínimo de 10 comentarios a las 10 entradas.
8. Imprescindible incorporar 4 obras importantes del autor (de
YOUTUBE) y con
comentarios de “a quién sea” likes this o “a quién sea” dislikes
this.
¡¡ÁNIMO, YA VEREMOS LOS RESULTADOS!!
lunes, 31 de marzo de 2014
CUPS...."WHEN I'M GONE" O "SI TE VAS"
Hola chicos, os enlazo una páginas para que podáis practicar en casa esta canción... ¡No rompáis ningún vaso en casa!
Como veis tenéis muchos materiales distintos: el vídeo original de Anna Kendrick y varios tutoriales distintos, el audio para poder hacer karaoke y la partitura en PDF
TRIVIAL SOBRE LOS INSTRUMENTOS
Pincha en la siguiente imagen para empezar a jugar al Trivial de los instrumentos... tienes opciones de ayuda (publico, llamada y 50%) pero seguro que no te hacen falta ;)
A ver quien es el campeón o campeona del Trivial.... Animo
A ver quien es el campeón o campeona del Trivial.... Animo
viernes, 28 de marzo de 2014
LA MELODÍA Y LA ARMONÍA
Os enlazo la página que hemos visto en clase en la que se explican los conceptos de melodía y armonía.
Y aquí tenéis el PDF con el resumen del tema que hemos visto.
RESUMEN EN PDF
Y aquí tenéis el PDF con el resumen del tema que hemos visto.
RESUMEN EN PDF
jueves, 20 de febrero de 2014
EL TIMBRE
Hola Chic@s,
os enlazo el PDF con el resumen del Tema 5.2 dedicado a la última cualidad del sonido que vamos a ver, el Timbre.
ENLACE AL PDF
Os incluyo alguna imagen más de las orquestas
os enlazo el PDF con el resumen del Tema 5.2 dedicado a la última cualidad del sonido que vamos a ver, el Timbre.
ENLACE AL PDF
Os incluyo alguna imagen más de las orquestas
domingo, 16 de febrero de 2014
LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO
Os enlazo los esquemas que hemos visto en clase. Al final os enlazo el PDF con el tema.
· En este esquema se explica los dos grandes grupos de instrumentos de viento: los de soplo directo y los de mecanismo:
· En este esquema se desarrolla el grupo de viento de soplo directo:
· Este esquema desarrolla los distintos tipos de embocadura que hay:
Por ultimo os enlazo el PDF con los apuntes del tema
ENLACE A LOS APUNTES
· En este esquema se explica los dos grandes grupos de instrumentos de viento: los de soplo directo y los de mecanismo:
· En este esquema se desarrolla el grupo de viento de soplo directo:
· Este esquema desarrolla los distintos tipos de embocadura que hay:
Por ultimo os enlazo el PDF con los apuntes del tema
ENLACE A LOS APUNTES
domingo, 12 de enero de 2014
El PLACÁFONO
No todos tenemos la posibilidad de tener en casa instrumentos de láminas como los que tenemos en clase, pero he encontrado un enlace que nos lo va a poner más fácil.
Podéis elegir entre xilófono, metalófono y carrillón (aquí lo llama carillón)
Podéis elegir entre xilófono, metalófono y carrillón (aquí lo llama carillón)
LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Esquema básico de la familia de instrumentos de percusión:
Aquí tenéis el tema en PDF
ENLACE AL TEMA
Aquí tenéis el tema en PDF
ENLACE AL TEMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)