Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

JUEGO DJ

Hola chicos,
Acabo de encontrarme con este juego y me ha parecido chulo para pasar un rato... espero que os guste. Pinchad en la imagen para que os lleve al juego.



miércoles, 9 de abril de 2014

lunes, 31 de marzo de 2014

TRIVIAL SOBRE LOS INSTRUMENTOS

Pincha en la siguiente imagen para empezar a jugar al Trivial de los instrumentos... tienes opciones de ayuda (publico, llamada y 50%) pero seguro que no te hacen falta ;)

A ver quien es el campeón o campeona del Trivial.... Animo


domingo, 12 de enero de 2014

El PLACÁFONO

No todos tenemos la posibilidad de tener en casa instrumentos de láminas como los que tenemos en clase, pero he encontrado un enlace que nos lo va a poner más fácil.



Podéis elegir entre xilófono, metalófono y carrillón (aquí lo llama carillón)

martes, 18 de junio de 2013

ALGUNOS JUEGOS

1. Un Juego de Beatbox


2. Un Juego tipo Mario Bros... saltar y sumar puntos.


3. Se un DJ






4. Conviértete en un rockero 



5. Compón tu propia música








6. Algunos instrumentos virtuales
- Piano 1   Piano 2    Piano 3

Batería 1   Batería 2  

lunes, 10 de diciembre de 2012

JUEGOS REUNIDOS DE EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

Os enlazo una página con unos juegos donde podéis demostrar todo lo que habéis aprendido este trimestre.


JUEGOS CON LAS NOTAS

Os enlazo unos juegos para que practiquéis la posición de las notas en el pentagrama.

· El arañanotas: pincha en la araña y selecciona la nota de donde se pare.
Es el juego más facilito, para empezar a practicar.


· Atrapa las notas musicales: este juego tiene varios niveles de dificultad, desde reconocer 3 notas a 10.




· Caza la nota: Un juego con tres velocidades, las notas van apareciendo en el pentagrama y tienes que cazarlas con su nombre... A ver quien se atreve con la velocidad "Allegro"!!!!!


· El Salvanotas: parecido al anterior pero con más niveles de dificultad. Hay que salvar las notas que aparezcan poniéndoles el nombre antes de que se caigan por el pentagrama. En los niveles altos, ya no aparecen las notas en el pentagrama, hay que reconocerlas por el sonido.